Cuando eres capaz de crear una conexión con tus clientes y empleados, es posible que muchos de ellos se mantengan fieles a tu inmobiliaria para siempre.

Piensa en todas las marcas que compras de forma repetida, incluso a pesar de haber alternativas más baratas. Entonces, ¿por qué las elegimos?.

La respuesta a por qué somos fieles a las marcas es por sus valores. El secreto de las grandes marcas es combinar elementos físicos, emocionales y lógicos en una experiencia extraordinaria y única para que el cliente se lleve el mejor recuerdo posible en su mente. 

Las inmobiliarias que tienen una definición clara y compartida de su misión, visión y valores pueden definir mejor sus acciones y estrategias y son capaces de afrontar mejor los imprevistos ya que todos los miembros de la agencia pueden responder de forma clara a las 3 preguntas clave que definen el proyecto:

¿Quiénes somos?

¿Quiénes queremos ser?

¿Qué valores tenemos para conseguirlo?

La misión, visión y valores de tu agencia inmobiliaria tiene que estar publicada en tu página web para que todos conozcan tus principios y metas.

Estos tres conceptos estratégicos son fundamentales para cualquier inmobiliaria, son los tres pilares básicos que te hacen crecer, ser competitivo y sostenible en tu sector:

Misión: la razón de ser.

Visión: el futuro.

Valores: los cimientos.

1. La misión de tu inmobiliaria

La misión de una inmobiliaria responde a la primera de las preguntas: ¿Quiénes somos?

La misión de una inmobiliaria define en pocas palabras qué haces, cómo lo haces y, sobre todo, cuál es tu propuesta de valor.

También puedes mostrar tus características diferenciales como inmobiliaria haciendo referencia al tipo de cliente potencial al que te diriges, mencionando aquellas características, valores o factores que te diferencian del resto.

Cómo definir la misión de tu inmobiliaria

Para definir la misión de tu inmobiliaria debes responder a las siguientes preguntas:

¿Qué haces?

¿Cuál es tu razón de ser?

¿Cuál es tu servicio?

¿Qué efecto produce consumir tu servicio?

¿Qué beneficio aportas?

¿Quién es tu cliente potencial?

¿Cuál es tu zona geográfica de acción?

¿Cuál es tu ventaja competitiva?

¿Qué te diferencia de tu competencia?

La misión está enfocada al momento presente: qué estás haciendo ahora. 

Las características de la misión de tu inmobiliaria son:

Tiene que ser clara y sencilla.

Mostrar a qué te dedicas.

Qué te hace diferente de otros.

Tiene que ser fácil de recordar para tus clientes.

Cómo crear la misión de tu inmobiliaria

Hay 3 pasos para crear tu misión:

 Vuelve a tus orígenes: ¿por qué tu inmobiliaria presta ese servicio específico? Empieza con algo como “buscamos” o “ayudamos”=> Ayudamos a «tu cliente potencial» a conseguir «tu beneficio para el cliente».

 Recuerda a quién te diriges: identifica a quién quieres ayudar, quién es tu cliente ideal, aquel a quien puedes aportar más valor y beneficio. 

 Piensa qué te hace diferente: solo tú ofreces un valor especial en el servicio al cliente.

2. La visión de tu inmobiliaria

La visión de tu inmobiliaria es la que responde a la segunda pregunta: ¿Quiénes queremos ser?

Es tu visión de futuro, la imagen que tienes de tu agencia a largo plazo. Es un ejercicio en el que visualizas tu actividad en el futuro. Dónde quieres estar y qué quieres conseguir en un plazo de tiempo. Es el empuje que te ayuda a seguir avanzando como agencia. 

La visión tiene que incluir el entusiasmo, los sueños y la ilusión. El futuro que quieres para tu inmobiliaria, el sueño a cumplir sobre tu agencia, cómo te gustaría que fuera dentro de unos años.

La visión tiene un carácter motivador e inspirador, por lo que las misiones que plantees tienen que ser realistas y alcanzables.

Cómo definir la visión de tu inmobiliaria

Para definir la visión de tu inmobiliaria puedes responder estas preguntas:

¿Qué quieres lograr?

¿Dónde quieres estar en el futuro?

¿A quién te diriges?

¿Qué puedes hacer que no estés haciendo?

¿Qué recursos o cualidades debes tener para alcanzarlo?

¿Cuánto quieres crecer?

La visión es más genérica y ambiciosa que la misión porque es tu sueño. Misión y visión deben ser coherentes entre sí.

Las características de la visión de tu inmobiliaria son:

Tiene que ser clara y sencilla.

Ser positiva, atractiva e inspiradora.

Que suponga un desafío.

 Que sea realista. 

La visión sirve para que tu equipo entienda cómo influye su trabajo diario en la consecución de objetivos a largo plazo. 

Reflexiona qué quieres que sea tu inmobiliaria a largo plazo. Tu deseo para dentro de 10, 15 o 20 años. 

Muestra la importancia de tu inmobiliaria para la sociedad. Menciona cómo lo lograrás, esa es la clave para que un gran sueño sea posible.

3. Los valores de tu inmobiliaria

Estás a punto de responder a la última de las tres  preguntas: ¿Qué valores tenemos?

Los valores de una inmobiliaria son sus principios éticos, creencias o cualidades en las que se basa la gestión diaria de tu agencia y que suponen la base de tu comportamiento.

Muestra tu modo de ser, de actuar, tu reflejo en el mercado. 

Los valores de tu inmobiliaria son lo que la hacen diferente del resto, no por la marca o la imagen, sino por el ADN de tu proyecto que genera para la agencia una ventaja competitiva frente a las demás. 

Recuerda que los valores son la personalidad de tu inmobiliaria y determinarán la forma en que te relacionas con los clientes. 

Claves para definir los valores de tu inmobiliaria

Para identificar los valores de tu agencia tienes que detectar aquello que te hace único:

 Ingredientes diferenciadores: tu tecnología, la atención al cliente o la forma de presentar los servicios. 

 Aspectos clave: capacidad de innovación o la situación de los locales en puntos estratégicos. 

 Prioridades: el bajo coste, la contribución social y ambiental o el buen clima laboral. 

 Movimientos estratégicos: crear una extensa red de oficinas si lo más importante es la cercanía.   

Identificar los valores de tu inmobiliaria es vital porque marcarán el resto de tus acciones, delimitando tu estrategia.

Cómo definir los valores de tu inmobiliaria

Para definir los valores de tu inmobiliaria responde a las siguientes preguntas:

¿Cómo somos?

¿En qué creemos?

¿Cuáles son nuestros principios éticos?

¿Cómo actuamos ante una crisis o un problema?

¿Cómo deseas que te describan tus clientes, tus trabajadores, tus colaboradores…?

Las características de los valores de tu inmobiliaria son:

Tu agencia debe poseerlos.

Debe creer en ellos.

Ser coherentes y ajustarse a la agencia.

Los empleados también deben compartir esos valores.

Conclusión

Definir de forma correcta tu misión, visión y valores es indispensable para definir tus objetivos y estrategias.

Al igual que una casa necesita unos buenos cimientos para ser sólida, los cimientos que tu inmobiliaria necesita para crecer de forma sostenible son la misión, la visión y sus valores.